Radoš Micheli Vitturi, un noble de Kaštel Lukšić y al mismo tiempo conocido experto en agricultura y presidente de la Academia Agraria de Lukšić, construyó el primer parque en Kaštela en la segunda mitad del siglo XVIII. Así lo demuestra la pintura votiva de la familia Vitturi con la imagen de San Roque, que sostiene un parque en la palma de la mano, y que data de 1760. Hoy este parque se conoce como Parque Vitturi. Se encuentra en la costa de Kaštel Lukšić y ocupa una superficie de 7.450 metros cuadrados. Una contribución a la reivindicación de su origen es el marco clasicista de ese bordado renacentista-barroco de boj (Buxus sempervirens L.).
Fue declarado monumento de naturaleza y cultura en 1968. La argumentación del Instituto Regional para la Protección de los Monumentos Culturales dice: "El Parque Vitturi, por su amplitud y acceso desde el mar, representa un monumento único de nuestra antigua horticultura. Parques similares en Dalmacia se conservan muy raramente, por lo que éste, junto con el de Gučetić en Trsteno, el de Garanjin en Trogir y el de Borelli en San Felipe y Santiago, se puede contar entre esos raros monumentos de nuestra arquitectura de jardines".
En el parque aún se conservan bordados de boj, viejos ejemplares de ciprés, pino carrasco, pino laurel (Cupressus L., Pinus halepensis L., Pinus pinea L., Laurus nobilis L.), etc. De particular interés son los árboles exóticos como, por ejemplo, la firmiana (Firmiana simplex Bois.) de la familia del cacao, el fragante calicanto, etc. El jardín ha estado descuidado durante décadas, pero su superficie se ha conservado y ahora se mantiene regularmente.
Para que el parque se pueda convertir en una de nuestras atracciones turísticas, primero hay que rehabilitarlo y revitalizarlo, lo que requiere la documentación del proyecto.